Tuxpan, Ver.- El puerto de Tuxpan registra constante baja en la movilidad de cargas, lo que enciende alertas y demanda mayor actividad de promoción y gestión de conectividad por parte de la Administración Portuaria Integral Tuxpan (APITUX).
Por su ubicación privilegiada, el puerto tuxpeño es uno de los más importantes en la región del Golfo de México, sin embargo la actividad ha encallado en los últimos meses, sin que el titular de la APITUX, Nicodemus Villagómez Broca, quien asumió el cargo en septiembre del año pasado, haya dado a conocer alguna estrategia de reactivación.
El apogeo del puerto se logró en el año 2019, cuando por esta terminal se movilizaron 16 millones 175 mil 535 toneladas, pero en el 2020 se registró una estrepitosa caída y bajó a 13 millones 128 mil 130 toneladas.
Y aunque algunos funcionarios de la APITUX habían referido que la actividad portuaria se sostenía a la alza, las cifras oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reflejan otra realidad.
Por ejemplo, la movilización de vehículos a través del puerto de Tuxpan disminuyó, de acuerdo con Infor.Transportes en un recuento que abarca un periodo de nueve meses del año pasado.
Con base al reporte estadístico de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se establece que la caída promedio fue del 33.5% entre enero y septiembre de 2020 en distintos puertos del país, pese a la reactivación de operaciones en la industria automotriz.
En Veracruz y Altamira se redujeron de 35.4% y 10.9% sus movimientos, registrando 488 mil 204 y 194 mil 278 unidades de enero a septiembre de 2020, respectivamente,
Respecto al puerto de Tuxpan, se precisa que decayó también la movilización de vehículos, marcando un 39.8% en los nueve meses de 2020, lo que significó una diferencia de 32 mil 457 automóviles respecto a los 81 mil 577 de 2019.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

