Cazones de Herrera, Ver. – Dentro de las políticas que implementa la Administración Pública Federal para reducir al mínimo el uso de glifosato y agroquímicos en todo el país, los cuales provocan la erosión del suelo durante el proceso de cultivo, en Cazones se tuvo la visita del personal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para llevar a cabo un programa con los productores de cítricos.
Así lo dio a conocer el biólogo Pedro Hernández Ramírez, director de Ecología y Medio Ambiente, quien agregó que el proyecto se realiza conjuntamente con el área de Fomento Agropecuario, y que el objetivo es reunir a todos los productores de las 37 comunidades para darles amplia plática sobre cómo acceder al programa de abono orgánico, para sustituir el glifosato.
Luego vendrá un curso taller para que aprendan a utilizar el abono orgánico y el proyecto quedará agendado para que le de seguimiento la próxima administración municipal, pues la entrega de abono está prevista para el primer trimestre del 2022.
Hernández Ramírez destacó que se trata de un beneficio importante pues se prevé trabajar en el conocimiento para la preparación de los terrenos agrícolas, con el apoyo del CONACYT, para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

