Tihuatlán, Ver.- Con la finalidad de apoyar a los productores de maíz y frijol en el municipio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dotará de liquidez económica a las familias para que puedan elevar la productividad del campo para su autoconsumo y la comercialización de granos, permitiéndoles tener mayores ingresos.
De acuerdo con personal de dicha dependencia, el principal enfoque es la autosustentabilidad así como las prácticas agroecológicas, lo que también les permitirá una mayor y mejor producción, por lo cual las ventanillas para poder ingresar a este programa ya fueron abiertas.
Los productores de granos de pequeña escala podrán ingresar con predios de hasta cinco hectáreas de temporal y sus cuotas por cada una de mil 600 pesos, ya sea para el ciclo primavera/verano o para otoño/invierno, mientras que los de mediana escala tienen predios de más de cinco y hasta 20 hectáreas.
En este mismo sentido, los beneficiarios que quieran ingresar al programa tendrán que comprobar que el año anterior utilizó el recurso del apoyo en actividades productivas de sus cultivos; que esté registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura, y que los predios de los productores cuenten con la georreferencia.
La documentación que tendrán que entregar es la acreditación de la propiedad o posesión de sus predios, CURP, identificación oficial -INE-, comprobantes de domicilio y que entregue una carta, bajo protesta de decir verdad, que señale que sembró o sembrará al menos un cultivo elegible.
















