Boquete de 15 mdp en el ORFIS

Xalapa.- Un boquete de al menos 15 millones de pesos carga el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) reveló la actual auditora general, Delia González Cobos.

Por lo anterior y ante dicha situación de insolvencia, el ente revisor no contratará despachos externos para auditar la cuenta pública 2019, es decir, la correspondiente al primer año del Gobierno de Cuitláhuac García
Jiménez.

Ello incrementa el riesgo de una deficiente fiscalización a las dependencias del Poder Ejecutivo, sobre todo aquellas con un subejercicio detectado al iniciar 2020, entre ellas la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la de Desarrollo Social (Sedesol) y la de Protección Civil.

La auditora del Orfis adjudicó el tema de la insolvencia a los últimos gastos realizados por el auditor anterior, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.

Esto, al destinar liquidaciones por 8 millones de pesos para 27 colaboradores del titular del organismo auditor.

Ello implicó que Portilla Vázquez desviara un porcentaje de recursos destinados a los aguinaldos de los trabajadores correspondientes al mes de diciembre de 2019.

«El contador Portilla sabiendo que había una ampliación presupuestal dispuso de un recurso que estaba destinado al pago de obligaciones laborales de diciembre y sí nos generó inquietudes porque nos vimos en un aprieto porque no teníamos cómo resolver el tema de los aguinaldos porque se dispuso de una cantidad para liquidar al personal que se iba, 27 personas», acusó la funcionaria.

Enfatizó que dicha situación se notificó al Órgano Interno de Control del ORFIS y se procederá como corresponda de encontrarse una violación a la ley, ya que dejó al órgano sin liquidez.


“El órgano interno de control determinará lo que proceda; sí hicimos alguna disposición de la previsión presupuestal que teníamos para enero y febrero para cubrir la situación que teníamos con el personal”, abundó.