Bonanza económica en la zona rural por corte de mandarina

Tuxpan, Ver.- Desde la primera semana de diciembre y durante alrededor de tres meses, iniciará en la zona un periodo de bonanza para el sector campesino, que igualmente favorece al comercio, con el corte de mandarina en sus distintas variedades.

Actualmente esta fruta de mesa se encuentra “rayando”, es decir, en su etapa de maduración, señala Ricardo Antonio Pérez, dedicado a la compra-venta en este municipio, por lo que consideró que en 15 o 20 días más arrancará de lleno la cosecha.

Refirió que esto implicará empleo temporal directo para más de 6 mil cortadores de distintas comunidades, pero además, insistió, propicia una importante derrama económica para varios sectores.

Estimaciones de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca apuntan que la producción de mandarina en este año podría superar las 147 mil 800 toneladas en la entidad, de las cuales Álamo aportaría 54 mil 900 toneladas, Tuxpan 47 mil 883, Tihuatlán 19 mil 800 y Tamiahua poco más de 11 mil 500, aunque, evidentemente, existen huertas en otros municipios como Cazones, Castillo de Teayo, Martínez de la Torre, Ixhuatlán de Madero, por citar algunos.

Foto La Opinión

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!