Bloquean la carretera Álamo-Ojite-Tuxpan

Bloquean la carretera Álamo-Ojite-Tuxpan

Damnificados de colonias y comunidades exigen pagos de Bienestar y que Pemex repare camiones y concluya saneamiento tras derrames.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Habitantes de diversas colonias y comunidades de Álamo, así como pobladores de Ojite, municipio de Tuxpan, bloquearon este jueves la carretera estatal Álamo-Ojite-Tuxpan a la altura de Montes de Oca, reclamando atención inmediata a daños viales, afectaciones ambientales y entrega de apoyos pendientes de Bienestar por inundaciones.

El cierre, que afecta la vía más corta de Álamo hacia el puerto de Tuxpan, solo permite el paso a ambulancias, corporaciones y vehículos que transportan naranja o personas enfermas.

Los manifestantes acusan a Pemex de no reparar los caminos deteriorados por sus operaciones, y tampoco atender los escurrimientos de hidrocarburo reactivados tras las lluvias recientes, a pesar de que la fuga registrada hace cuatro semanas se consideraba controlada.

Bloquean la carretera Álamo-Ojite-Tuxpan

También denunciaron incumplimiento en los apoyos de la Secretaría de Bienestar. Señalan que, aunque algunos damnificados recibieron 20 mil pesos como primera entrega, la segunda etapa no ha llegado y muchos ni siquiera fueron censados pese a perder viviendas y parcelas.

Indicaron que los montos anunciados por el Gobierno Federal, de 25 mil, 40 mil y 70 mil pesos ante pérdida total, no se han distribuido. “El dinero se lo están quedando los de Bienestar”, acusaron.

Además, las comunidades exigieron a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) una fecha definitiva para la reparación de la carretera afectada por la instalación del nuevo ducto de agua que la CAEV construye desde El Xúchitl para aumentar el suministro hacia Tuxpan.

Al lugar acudió un representa de Política Regional del Gobierno del Estado. “Nomás vino a tomar nota, pero sin capacidad de resolver. Aquí vamos a estar hasta que vengan las autoridades estatales y federales con las que se puedan obtener respuestas a las demandas”, indicó Damián Cuervo, residente de Álamo, quien aseveró que, como miles de personas más, perdieron todo durante las inundaciones.