Bancos deben permitir definir límite de transferencias desde hoy

Bancos deben permitir definir límite de transferencias desde hoy

La medida busca reducir fraudes y será obligatoria para todos los usuarios a partir de enero de 2026

A partir de hoy, miércoles 1 de octubre, los bancos que operan en México deben habilitar la opción para que sus clientes puedan definir el Monto Transaccional del Usuario (MTU), es decir, el límite máximo para realizar transferencias electrónicas desde la banca en línea o aplicaciones móviles. Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo principal reforzar la seguridad en operaciones digitales y reducir los fraudes financieros.

El MTU funcionará como un mecanismo de protección adicional para las personas físicas, quienes podrán establecer el monto máximo que desean permitir para sus transferencias. La implementación de esta herramienta será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, pero desde hoy los usuarios ya pueden activarla por medio de la banca digital o directamente en las sucursales de sus bancos.

La CNBV explicó que, si un cliente no define su MTU antes del 31 de diciembre de 2025, el banco asignará automáticamente un límite con base en el historial de transacciones del usuario. En caso de no contar con dicha información, se establecerá un límite estándar de 12 mil 800 pesos. Este monto podrá ser modificado por el cliente en cualquier momento, según sus necesidades y hábitos de uso.

Las fechas clave para esta medida son: 1 de octubre de 2025 como inicio de la habilitación de la opción para definir el MTU; 31 de diciembre de 2025 como la fecha límite para que los usuarios establezcan su propio monto; y 1 de enero de 2026 como el momento en que entrará en vigor el límite automático para quienes no hayan configurado uno.

La medida forma parte de una estrategia nacional para hacer más seguras las operaciones digitales, brindando a los usuarios mayor control sobre sus movimientos bancarios y reduciendo el riesgo de operaciones no autorizadas.