Pagos en exceso por más de 1.5 millones de pesos detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la obra de “modernización” del tramo carretero Ozuluama-Tampico, en los estados de Veracruz y Tamaulipas, durante el ejercicio 2021.
Al publicar los resultados de la auditoría número 304, la ASF dictaminó tres observaciones en dicha obra contratada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En primer término, la Auditoría detectó pagos en exceso por un millón 030 mil 700 pesos en el contrato 2021 30 CE A 097 W 00 2021 por diferencias entre los volúmenes estimados y los ejecutados de la aplicación de la “Base asfáltica caliente con materiales 100 por ciento triturado” y el “Suministro de cemento asfáltico grado PG 64 22 empleado en base asfáltica”, además de un pago en demasía por 579.3 mil pesos dentro del contrato de obra pública núm. 2021 30 CE A 100 W 00 2021, al autorizar el concepto 51, correspondiente al suministro e instalación de geomalla biaxial.
En ese sentido, en dos revisiones realizadas por inspectores de la Auditoría Superior de la Federación y de la Residencia General de Carreteras Federales del Centro SICT de Veracruz se determinó que se aplicó una menor cantidad a la proyectada inicialmente.
Al mismo tiempo, en la visita de inspección física realizada de manera conjunta del 18 al 21 de julio de 2022 entre el personal de la ASF y de la Residencia General de Carreteras Federales del Centro SICT Veracruz, se observó que no se ha dado el mantenimiento adecuado a la reforestación efectuada en dos predios con una superficie de 16 ha en el municipio de Tampico Alto, Veracruz.
Esto, debido a la atención a una condicionante del resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental, de fecha 8 de julio de 2021, ya que solo un porcentaje aproximado del 20.0% de las especies replantadas han logrado tener rebrote o se conservan vivos y no se tiene evidencia de las acciones emergentes tomadas por la SICT a partir de que la sobrevivencia de los ejemplares es menor al 85% de los individuos, en un periodo de seguimiento de por lo menos 5 años, de conformidad con el programa de reforestación implementado en dos predios de 16 hectáreas en el municipio de Tampoco Alto.
HUBO TAMBIÉN EXCESOS EN CAPUFE
Como lo dio a conocer La Opinión de Poza Rica, en octubre pasado la Secretaría de la Función Pública detectó un “sobrepago” a la empresa Tecnología Especializada en Construcciones, S.A. de C.V. por más de 3 millones de pesos.
Al publicar los resultados de la revisión número 007, implementada por el Órgano Interno de Control (OIC) de CAPUFE, la SFP advierte que la proveedora recibió pagos en excesos dentro de la integración del documento “Datos Básicos para el Análisis del Factor de Salario Real”, por 264 mil 757.83 pesos y pagos indebidos o sin comprobación documental o física, de costos indirectos por 1 millón 074 mil 531.83 pesos, dentro del contrato 4500030816.
Además de tres pagos en exceso por 2 mil 550; por 6 mil 302.39 y por 6 mil 811.82 pesos dentro del contrato 4500030816 y de 1 millón 227 mil 394.04, correspondiente al contrato 4500030816.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

