La ciudad crece constantemente y con ello la introducción de servicios como telefonía, internet y energía eléctrica, aunado a la red de agua potable y alcantarillado, sin embargo, no hay una reglamentación adecuada ni una supervisión en la vía pública durante los trabajos.
Todo esto provoca baches en las zonas más transitadas, ya que en este tipo de acciones no se verifica la calidad del material ni se regula que se repare adecuadamente, ya que incluso en ocasiones solo son cubiertos con tierra y da pie a agrietamientos más grandes.
En este sentido, es urgente que se lleven a cabo acciones de raíz, pues hasta ahora no existe una correcta supervisión de los trabajos de introducción de servicios, y empresas tanto de la iniciativa privada como de organismos públicos se han encargado de destruir el pavimento.
Los sectores de la ciudad son muchos, y aunque se han realizado trabajos en áreas con mayor tráfico, existen arterias que tienen un constante flujo y que sirven para acortar distancias que no se han atendido.
Tan solo en la zona centro hay varios baches en la avenida Heriberto Kehoe, el bulevar Ruiz Cortines esquina con Constitución, así como en el cruce de este bulevar con Lázaro Cárdenas, así como alrededor del mercado Poza Rica y por la parte baja del distribuidor vial.
Ciudadanos piden al área de Servicios Públicos y Obras Públicas atender estas quejas que son prioritarias y en colonias de la periferia, donde los vecinos se quejan también de la poca atención de las autoridades encargadas en esta materia, ya que actualmente son varios tramos donde existen baches que no han podido ser reparados y causan molestias a la población.