En muchos ayuntamientos las finanzas cargan con un sobreendeudamiento y el pago de laudos millonarios de trabajadores despedidos, sin embargo, el poder legislativo exhorta a que sean los mismos municipios quienes realicen los ajustes administrativos necesarios para realizar el cumplimiento de las obligaciones, según el oficio aprobado como punto de acuerdo.
Tan solo en Poza Rica, hasta el último informe de pasivos contingentes de diciembre de 2018 reflejaba un total de 5 millones 454 mil 946 pesos en autos y laudos dictados desde 2014 en contra del ayuntamiento.
En la zona norte, Papantla, Martínez de la Torre, Cerro Azul, Coatzintla y Tepetzintla están en las listas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y cada día la autoridad judicial falla en contra de ayuntamientos afectados por juicios iniciados desde alcaldías del pasado.
Ante esta situación el Congreso se ha declarado sin facultades para autorizar una partida extraordinaria a los ayuntamientos, según la Gaceta Oficial del Estado, por lo que tienen que enfrentar ajustes para poder solventar estos pagos que son obligados por un juez.