Xalapa, Ver.- El aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a los matrimonios entre personas del mismo sexo conduce a la 66 Legislatura a proyectar y debatir sobre un nuevo Código Civil para Veracruz.
Cabe recordar que en sesión de este lunes, los Ministros resolvieron la solicitud de acción de inconstitucionalidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra las limitantes del artículo 75.
Y es que a la letra, dicho numeral establecía que esta institución “es la unión de un solo hombre y una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil”.
El integrante del Consorcio para el Diálogo y la Inclusión, Bernabé Zuvirie, aseguró que tras la resolución de la Corte los diputados locales de Veracruz no pueden postergar más la reforma a la ley que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“El Congreso local está obligado a legislar sobre el tema, porque la SCJN sentó el precedente que los derechos de personas disidentes sexuales en Veracruz no pueden postergarse”, dijo.
Consideró que los legisladores deben abordar no solo este tema sino otros como la ley de identidad de género, así como la prohibición de las terapias “curativas” para quienes son disidentes sexuales.
“Ya no pueden postergar más ni pueden seguirse entrampando en el juego de diferencias políticas que se tienen al interior del Congreso”, advirtió.
Enfatizó que en todo caso no hay un plazo establecido para que los diputados aborden el tema, aunque recordó que hay dos iniciativas pendientes sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, propuestas hechas el PT y Morena.
“Ha habido presiones de los grupos conservadores y antiderechos en Veracruz, por eso es importante la invalidez del artículo 75 del Código Civil determinada por la Corte”, señaló.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

