¡Autorizan para el 2026 $734,477,667.00 al OPLE!

¡Autorizan para el 2026 $734,477,667.00 al OPLE!

En el contexto del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que aprobó el Programa Operativo Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2026, el cual contempla 844 acciones programadas, así como el proyecto de presupuesto de egresos para dicho año.

Como parte de esta planeación, se estableció la ejecución de 616 actividades sustantivas dentro de los programas clave:

  • E101: Desarrollo y Fortalecimiento Institucional

  • E202: Proceso Electoral

  • E303: Cartera de Proyectos

  • E404: Prerrogativas a Partidos Políticos

  • E505: Elección Judicial

A estas se suman 228 actividades ordinarias, fundamentales para el funcionamiento diario del organismo.

Además, el programa considera acciones preparatorias y de desarrollo relacionadas con posibles procesos electorales extraordinarios en ayuntamientos y diputaciones en 2026, así como con los procesos ordinarios 2026-2027, incluyendo la elección de personas juzgadoras, con actividades calendarizadas conforme a los tiempos electorales previstos para ese año.

Durante la misma sesión, también se aprobó el presupuesto de egresos para 2026, el cual asciende a un total de $734,477,667.00 (setecientos treinta y cuatro millones cuatrocientos setenta y siete mil seiscientos sesenta y siete pesos), distribuidos de la siguiente manera:

  • E101 – Desarrollo y Fortalecimiento Institucional: $347,870,170 (47.36%)

  • E202 – Proceso Electoral: $66,205,127 (9.01%)

  • E303 – Cartera de Proyectos: $5,258,335 (0.72%)

  • E505 – Elección Judicial: $51,236,731 (6.98%)

  • E404 – Prerrogativas a Partidos Políticos: $263,907,304 (35.93%)

Al respecto, el Consejero Electoral Fernando García Ramos subrayó la magnitud del reto que representará el año 2026, cuando se organizarán de manera simultánea los comicios para diputaciones locales y la elección judicial. Reconoció el compromiso del OPLE con los principios de austeridad nacional, sin descuidar el papel crucial que desempeña la institución en el fortalecimiento de la democracia en Veracruz.

Por su parte, la Consejera Electoral María Fernanda Sánchez Rubio señaló que este presupuesto responde tanto a las exigencias del contexto actual como a la necesidad de contar con organismos electorales más eficientes. Destacó que los recursos aprobados constituyen un cimiento para que el OPLE opere con responsabilidad y eficacia.

Además, recalcó que el organismo ha sido meticuloso en la planeación de las actividades incluidas en el Programa, tanto en su contenido como en su temporalidad, y aseguró que estarán atentos a cualquier observación por parte de los entes fiscalizadores en torno al ejercicio de estos recursos.

Finalmente, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz recordó que, a partir del segundo semestre de 2026, comenzarán las fases preparatorias de los procesos electorales de 2027, entre ellos la elección del Congreso local, que iniciará en noviembre, y la elección del Tribunal Superior de Justicia del Estado, prevista para septiembre. Recalcó que estos procesos implican que el trabajo operativo intenso del organismo se extenderá desde 2026 en adelante.