Autoridades exhortan a proteger al cocodrilo

Tuxpan, Ver.- De las 23 especies de cocodrilos que hay en el mundo, tres se localizan en México, y al menos una en el municipio de Tuxpan, cuya constante presencia en zonas urbanas obliga a respetar sus vidas para preservar su existencia y evitar su extinción, señalan autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Según la dependencia federal, las especies distribuidas en nuestro país son el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus).

De ellos, el más conocido en Tuxpan es el cocodrilo de pantano, cuyos ejemplares son vistos con mucha frecuencia hasta en los patios de los domicilios cercanos a zonas fangosas.

Por ello, y porque en general las poblaciones de las tres especies estuvieron amenazadas en la década de 1970 debido a la cacería y al comercio no regulado de sus pieles, la autoridad especializada en medio ambiente exhorta a no agredir a estos animales, sino, en todo caso, solicitar la intervención de instancias especializadas para su aseguramiento y devolución a su hábitat natural.

“El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) mide entre 3 a 3.5 metros y las crías al nacer entre 25 y 30 centímetros. La cabeza es aplanada y ancha, hocico relativamente corto y bastante redondeado en la punta, su longitud es 1.5 a 1.7 veces el ancho basal”, así lo describe la dependencia gubernamental.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

error: Content is protected !!