CAZONES DE HERRERA, VER. – Ante el alto grado de marginación, falta de infraestructura en caminos pero sobre todo, falta de gestión por parte de las autoridades que han gobernador Cazones, autoridades ejidales de varias comunidades indígenas, están tocando puertas ante diversas dependencias en busca de programas de inversión.
Lucio Juárez Hernández, integrante de Transformando Cazones A.C., que presiden Joaquín Gutiérrez Gómez, junto con autoridades ejidales, dialogaron con Bladimir Ortíz Sánchez, coordinador general de Infraestructura Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a quien presentaron dos proyectos carreteros artesanales con concreto hidráulico.
Uno es el de Nuevo Tejamanil a la desviación de Felipe Ángeles con cuatro kilómetros de longitud y el otro tramo es desde el entronque de la desviación de La Encantada hasta El Higo la Esperanza municipio de Tuxpan, que incluye la comunidad de La Ceiba, cuenta con 7 kilómetros medio.
Juárez Hernández dijo que fueron canalizados con Magdalena Hernández, enlace del INPI en Veracruz, con sede en la capital del estado, de donde se enviará a personal técnico a cargo del ingeniero Moisés Candalero, para supervisar ambos tramos carreteros, para visualizar si cumplen con los requisitos para que se autorice la inversión el próximo año.
El INPI contempla un financiamiento para este 2022 de 4 millones 700 mil pesos por kilómetro y para el próximo año se calcula que sea de 5 millones de pesos por kilómetro, «por lo que esperamos que los trabajos de gestión que estamos realizando, tengan buenos resultados, que lleguen a buen puerto», agregó.
A esta reunión acudieron Esteban Juárez Santes Comisiariado Ejidal de La Ceiba, Bardomiano Ramírez González, de Cabellal, Cirino Santiago García, de Nuevo Tejamanil, Sugey Anadely Santiago Pérez, de la cabecera municipal.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















