Aunque su nombre se encuentra en una carpeta de investigación, Wenceslao Santiago Castro recibe constancia de mayoría

Aunque su nombre se encuentra en una carpeta de investigación, Wenceslao Santiago Castro recibe constancia de mayoría

Según una declaración difundida en diferentes medios de comunicación, el virtual alcalde de Tecolutla habría sido el autor intelectual del exalcalde de Gutiérrez Zamora, Wilman Monje.

Tecolutla, Ver.– En medio de acusaciones de anomalías en el conteo de los votos y manifestaciones en las afueras de las oficinas del OPLE en Tecolutla, este jueves 5 de junio al amanecer, le fue entregada la constancia de mayoría de votos al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Wenceslao Santiago Castro, esposo de la actual alcaldesa y expresidente municipal de este mismo municipio.

A pesar de que el pasado 21 de mayo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, admitió que existen candidatos en el actual proceso electoral con antecedentes penales y adelantó que serían investigados, confió en que los veracruzanos elegirían a personas honestas para las presidencias municipales.

Sin embargo, la posible investigación de la que sería objeto el hoy presidente municipal electo podría quedar detenida ante el fuero que acaba de obtener, pues según la declaración de uno de los acusados de haber participado en el asesinato del exalcalde de Gutiérrez Zamora por Movimiento Ciudadano, Wilman Monje Morales, el pasado 11 de octubre de 2023, el candidato del PVEM estaría implicado en este incidente.

En la declaración agregada a la carpeta de investigación 09/2023 de la Fiscalía de Veracruz, el implicado declaró que: “…me dijo que quien había pagado para que se lo echaran fue Wenceslao Santiago Castro, quien es esposo de la actual alcaldesa de Tecolutla, la señora Gabriela Valdez Santes, y que esto fue por motivos políticos ya que Wilman Monje se iba a postular como candidato para la alcaldía de Tecolutla…”.

GABRIELA VALDEZ, ALCALDESA DE AYUNTAMIENTO QUE CISNEROS LIGÓ AL CRIMEN

El asesinato del exalcalde de Gutiérrez Zamora, municipio ubicado en el norte de Veracruz, Wilman Monje Morales, generó señalamientos del entonces secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, hacia ediles del ayuntamiento de Tecolutla, municipio ubicado a tan solo 15 minutos de Zamora.

A pocos días de ocurrido el crimen y aunque aclaró que no hay datos sobre vínculos de Wilman Monje con la delincuencia, Cisneros Burgos comentó que la administración municipal que encabeza Gabriela Valdez Santes en el municipio vecino de Tecolutla sí tiene nexos con el crimen organizado.

Gabriela Valdez Santes, cuyo ayuntamiento fue ligado al crimen organizado por el funcionario estatal, ganó la presidencia municipal de Tecolutla para el periodo 2021-2025 abanderada por el Partido Verde. Antes, no contaba con actividad política en la zona.
Su esposo es el exalcalde de Tecolutla, Wenceslao Santiago Castro, quien tenía una relación de amistad con Wilman Monje, asesinado el pasado miércoles 11 de octubre tras dejar a su hijo en las instalaciones del Colegio México.

Tras el asesinato de Wilman Monje, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, relacionó al ayuntamiento que encabeza la alcaldesa de Tecolutla con el crimen organizado, lo que derivó en la activación del llamado Código Rojo en el municipio y, con ello, la entrada de elementos de diferentes corporaciones de seguridad que atemorizaron a la población con la realización de cateos violentos en toda la cabecera municipal.

Según lo dicho por el candidato del Partido del Trabajo, Anselmo Ramos Capitaine, las pruebas con las que cuenta su equipo son suficientes para solicitar que sea anulada la validez de la elección y se realice un reconteo de votos en la ciudad de Xalapa, por lo que será en las próximas horas que se determine la acción legal realizada por quien quedó a pocos votos de ganar la elección municipal según los resultados preliminares.