COATZINTLA, VER. – Se tiene previsto que para el último bimestre de este año, se incremente la actividad en el comercio informal, por la llegada de comerciantes con productos propios de la temporada de Día de Muertos, como la Flor de Muerto o Cempazúchil, Flor Mano de León, veladoras, palmilla y frutas; luego por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana y finalmente, por el fin de año y año nuevo.
Fuentes de Comercio, dieron a conocer que, la franja donde mayormente se incrementa la presencia de vendedores ambulantes, es en el cruce de Reforma con avenida Adolfo López Mateos, así como el llamado Sector Macomsa y las orillas de la misma avenida López Mateos, donde generalmente se instalan comerciantes que vienen de los estados de Puebla, Hidalgo y algunas regiones del centro de la entidad Veracruzana.
Sin embargo, se espera que el ayuntamiento no «clave sus garras» en los vendedores ambulantes, pues es bien sabido que año con año, tienen que pagar exorbitantes cantidades para poder ofrece y vender sus variados productos que, al final del día, las ganancias vienen siendo menores.
La mayoría de los vendedores locales, provienen de las comunidades donde producen desde hortalizas, limón, papaya, frijol, chile y otras especies que ellos mismos siembran en sus parcelas, pero los hay también quienes se abastecen en el corredor comercial de la calle Mina, en el vecino municipio de Poza Rica.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















