En un solo año, las compras electrónicas fantasma pasaron de 32 a 170 casos de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).
Rafael Trillo Gracida, delegado estatal de esta institución, precisó que se han iniciado investigaciones debido al aumento de quejas que cuentahabientes realizan, pues se asegura que nunca autorizaron las compras.
Indicó que este tipo de actos ilícitos tienen mucho que ver con la clonación de tarjetas, también conocida como carding.
Del total de casos atendidos por parte de CONDUSEF, el 70 por ciento tiene que ver con consumos electrónicos o de páginas web que no son reconocidos por los usuarios, pues se realizan en dominios electrónicos que ni siquiera los cuentahabientes visitan.
Esta forma de robar es adoptada por personas que obtienen los 16 números de la tarjeta bancaria o los números de seguridad de la mica para desfalcar al cuentahabiente.
El entrevistado refirió que el mismo problema se presenta a través de la Banca Móvil, que correspondería a un uso exclusivo de parte de los cuentahabientes. Dijo que en este caso se han llegado a autorizar préstamos de entre 200 a 600 mil pesos, dinero que es transferido a otras cuentas bancarias, lo que ha motivado la molestia de parte de los cuentahabientes.
Ante esta condición, la CONDUSEF está recomendando a los ciudadanos acudir a su institución bancaria para llevar a cabo contratación del seguro de alerta de compras, es decir que cuando hagan un cargo, inmediatamente se dará una alerta para advertir que se están haciendo compras y entonces podrá identificar si está autorizada por él o no.
Manifiesta que los cargos no autorizados se presentan sobre todo durante el transcurso de la madrugada; es decir, cuando hay un menor tráfico de operaciones bancarias. En tanto que la CONDUSEF ha atendido las quejas de los cuentahabientes, en donde el 70 por ciento de los casos se resuelve de manera pronta a favor de usuarios de servicios bancarios.