Tihuatlán, Ver.- El proyecto de cultivo de malanga, emprendido meses atrás, pues desde mayo se tiene listo el terreno, no ha aterrizado debido a la falta de material vegetativo, indicó el promotor Sergio Ruiz Valencia, aunque aseveró que no se ha cancelado.
Explicó que la sequía de este año afectó la producción en la zona de la Cuenca del Papaloapan, de donde se pretende traer las plantas para sembrarlas en el ejido Emiliano Zapata, mejor conocido como La Bomba, donde se emprenderá el proyecto piloto, con miras a extenderlo a otras zonas de Tihuatlán, Tuxpan y Cazones.
El ingeniero agrónomo insistió que es un compromiso el de aplicar este cultivo en la región, como alternativa para el sector primario, sobre todo en zonas bajas que se inundan o donde existe posibilidad de instalar un sistema de riego.
La malanga, abundó, desde hace casi 20 años tiene un buen precio en el mercado, que oscila entre los 8 a 10 pesos por kilo. En cada hectárea, detalló, se siembran hasta 40 mil plantas.
El técnico agregó que es un tubérculo de alta demanda para la elaboración de distintos productos, y confió que se puede adaptar a terrenos en las riberas del río Cazones y en inmediaciones del arroyo Totolapa, en esta región.
“Le debemos demostrar a la gente que es una alternativa viable. No podemos engañar a la gente. Debemos establecer algo que es serio y con posibilidades de generar recursos para el sector campesino. Ese es el compromiso”, concluyó.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

