Buenos Aires, Argentina.- El primer caso de la viruela del mono en América Latina fue confirmado la mañana de este viernes por el Ministerio de Salud de la Nación de Argentina.
Se trata de un hombre que viajó a España del 28 de abril al 16 de mayo y hace unos días le hicieron unos análisis, cuyos resultados aún no arrojan el tipo de viruela de la que está contagiado.
De acuerdo con el diario argentino El Clarín, una fuente señaló que se espera la secuenciación para poder ver si es un tipo leve como los que circulan en Europa” o si es más grave.
El paciente presentó síntomas que son compatibles con la viruela del mono –de la que se han presentado unos 200 casos en más de 20 países– como lesiones y fiebre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que la viruela del mono es una enfermedad causada por un virus que puede transmitirse de animales a humanos y también de persona a persona.
Su nombre surgió porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958, aunque los roedores, los lirones o los perros de las praderas son susceptibles de padecerla y contagiarla.
Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















