Álamo, Ver. – La prevención, para evitar riesgos, es de suma importancia, ya que son las autoridades municipales quienes en primer término deberán de verificar los permisos de construcción para la edificación de viviendas, así como aulas y edificios, sobre todo si estos se encuentran en zonas de riego, así lo detallo Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz.
Durante la instalación del Consejo Municipales de Protección Civil, que fue presidido por el Gobernador del Estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, la titular de la SPC destaco que lo que se busca es trabajar de la mano con los ayuntamientos, ya que son la base del sistema estatal de protección civil.
Dijo que los municipios tienen la obligación de ser los primeros respondientes al ser la cara del gobierno más cercano a la población, por lo que se busca que los ayuntamientos se conviertan en gestores integrales de riesgo, quienes entablen acciones de prevención, de regulación y mitigación para reducir los riesgos.
“Tenemos que tener una conciencia clara, de que, en materia de Protección Civil, el trabajo de todos y de todas abona y es una obligación que como servidores públicos hacer transversal la reducción de riesgos de desastres como lo indica la ley 856 del estado de Veracruz”
En el caso de Álamo, dijo que este se encuentra muy expuesto a las amenazas, particularmente al tema de las inundaciones por el tema de los ríos se debe de trabajar principalmente con la CONAGUA
Ante esto destaco que los más importante es evitar que los riesgos se construyan, por ejemplo, que la población construya sus hogares en zonas que tiene algún nivel de peligro, siendo este el grado de responsabilidad que deben de tener los municipios
En cuanto a la instalación de los Consejo Municipales de Protección Civil se cuenta con un plazo marcado por la ley orgánica del municipio libre y la ley 859 de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres para el estado de Veracruz.