Papantla, Ver.- Luego de haber sido aprobado el reglamento municipal del Instituto Municipal de la Mujer, se espera que el Congreso del Estado lo apruebe y de esta manera se logre su publicación en la gaceta oficial, de esta manera se logrará que la dirección se pueda descentralizar.
De esta manera lo dio a conocer Nataly Olmedo Basilio, directora de este instituto, quien informó que los integrantes del cabildo aprobaron el reglamento y ya fue canalizado a la cámara de diputados para su aprobación, lo que permitiría un gran avance dentro del instituto de la mujer.
Señaló que el reglamento no sólo contempla temas como perspectiva de género, sino también el enfoque intercultural e interseccional, lo que garantiza una adecuada atención dentro del instituto, el cual al descentralizarse podrá abarcar una mayor atención a la población, además de que podría contar con la asignación de recursos que permitan una atención aún más eficiente de la que ya se brinda.
Por otra parte, señaló que en Papantla y desde el inicio de la pandemia, el encierro de las familias causó que se hayan incrementado los casos de feminicidios, esto debido al aumento de violencia familiar, así como también el alcoholismo por parte de los varones, lo cual ha generado el alza en las escalas de violencia.
Dijo que, en esta administración, se implementaron acciones para tratar de erradicar el aumento de la violencia contra las mujeres, como lo son la patrulla violeta y campañas de prevención, además de brindar información para que en caso de violencia las mujeres sepan qué es lo que deben de hacer y a las instancias a las que deben de acudir.
Otro gran avance del instituto dentro de la política pública, es que se pudo tener acceso al banco de víctimas, por lo que podrán generar un registro de todas aquellas mujeres violentadas que acudan al instituto de la mujer y llevar un seguimiento de cada una de ellas. POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

