Anuncian primera Cumbre Internacional de Quemaduras 2025

Anuncian primera Cumbre Internacional de Quemaduras 2025

El evento será el 3 de octubre en el Casino Obrero Petrolero y va dirigido a médicos y estudiantes, así como al público en general.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Poza Rica anunció la primera Cumbre Internacional de Medicina en Quemaduras 2025, a realizarse el 3 de octubre de este año en el Casino Obrero Petrolero.

Anuncian primera Cumbre Internacional de Quemaduras 2025

En rueda de prensa, la presidenta de ese organismo, Claudia Carla Reyna Ledezma, Jarret Oswaldo Aguilar Camet, vicepresidente de Honor y Justicia de ese organismo, y el Dr. Juan Manuel Alonso Rodríguez, director y fundador del Centro de Readaptación para Niños con Problemas de Bullying y vicepresidente en Salud de CANACO, dieron detalles del evento.

El ingreso a la cumbre tiene un costo de sustentabilidad de 500 pesos y está dirigida a médicos especialistas, médicos generales, estudiantes de medicina, de enfermería y otras relacionadas con la materia, además de médicos residentes de cualquier especialidad médica y al público en general.

El registro es en la página de internet de CANACO Poza Rica y también en WWW.centrocontrabullying.com.mx.

Tabúes como el hecho de meter la mano o el pie en agua con hielo o el uso de plantas medicinales para tratar una quemadura son temas que también se tratarán en esta cumbre.

Se contará con la participación de varios ponentes, desde cirujanos plásticos, dermatólogos, cirujanos, especialistas en medicina del dolor, alergólogos, entre muchos más.

Los temas se centrarán sobre los tres tipos de quemaduras en sus tres categorías: primero, segundo y tercer grado.

Asimismo, se visualizarán los agentes que generan una quemadura, desde los térmicos —que son aceites, grasas, el calor o el frío—, lo cual es importante en la industria restaurantera, y por eso es que se abre al público.

También se habló de otro tipo de quemaduras por radiación, por químicos, y es necesario saber dónde o con quién acudir para atender una patología de este tipo.