Ante presión ciudadana, SIOP inspecciona socavón

Ante presión ciudadana, SIOP inspecciona socavón

Subsecretario estatal de Infraestructura realiza recorrido en la carretera Álamo-Castillo de Teayo, pero aún no hay fecha de intervención.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Luego de múltiples quejas y denuncias de la ciudadanía, finalmente un funcionario estatal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realizó una visita técnica a la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo, una vía en condiciones críticas que ha sido excluida del actual programa estatal de rescate carretero, pese a representar un riesgo constante para los automovilistas.

Durante su recorrido del fin de semana, el subsecretario de Infraestructura, Marco Antonio Beltrán Virgen, constató los severos daños que presenta esta carretera, incluyendo un socavón de gran tamaño entre las comunidades de Mequetla y Teayo, en el municipio vecino de Castillo de Teayo. El derrumbe ha erosionado completamente uno de los carriles, dejando a la vía al borde del colapso total.

La inspección también abarcó diversos tramos donde la carpeta asfáltica ha desaparecido, dejando solo terracería en condiciones precarias. Entre los puntos críticos observados destacan los sectores entre Tincontlán y Mequetla, que requieren intervención urgente para evitar accidentes y garantizar la movilidad segura.

Ante presión ciudadana, SIOP inspecciona socavón

Tras esta evaluación técnica, se espera el anhelado anuncio de un proyecto concreto y fecha de inicio de rehabilitación.

Durante la misma jornada Beltrán Virgen visitó otros lugares del municipio de Álamo Temapache, igualmente con obras rezagadas, como los puentes de Palo Blanco, Cinco Poblados y San Fernando, además del tramo Mesón Molino-Tampiquillo, cuya conexión permitiría mejorar el tránsito regional hacia Tuxpan. También se incluyó en el recorrido el camino La Camelia-Agua Nacida, otra vía con demandas de atención urgente.

El mal estado de la carretera Álamo-Castillo de Teayo ha sido motivo de múltiples reportes ciudadanos desde hace meses, pero fue notoriamente ignorado incluso durante la reciente visita de la gobernadora Rocío Nahle a Álamo.