Aniversario de la Promulgacion de la Heroica Tlapacoyan

Tlapacoyan.- Hoy 1 de febrero del 2020 tlapacoyan vuelve a retomar con la seriedad que se requiere, el suceso que torna heroico a nuestro municipio, es decir, la riqueza histórica que nos legaron esos heroes que en su momento defendieron con su vida, nuestra patria.

La causa de la libertad, nos marca la historia que enemigos osaron al pisar nuestro suelo invadiendo con sus ideas equivocadas, territorio mexicano.

Sin embargo, no les fue facil pues su avance fue encontrar quien diera la vida por la defensa de nuestro tlapacoyan, esto esta escrito en nuestra historia, y es por lo mismo que hoy iniciamos con ese digno recordatorio, con la gran intencion de que todos los tlapacoyenses tengan puesto en su mente el porque se nos otorga el carácter y honor de municipio heroico.

Por tal razon de hoy y hasta el 15 de febrero se realizaran las guardias de honor al decreto numero 142 que nos da el titulo de: heroica tlapacoyan

RESEÑA HISTÓRICA

De todas las campañas militares, la defensa de la sultana del barlovento concentra el coraje del ejército republicano y la osadía guerrera de los tlapacoyenses que ofrendaron sus vidas.

En aquel hecho de armas, los nuestros dieron un ejemplo de amor y servicio a la patria.

El 21 de Noviembre de 1865 la fuerza austriaca reanudo los intentos por recuperar TLAPACOYAN, la población se sumó a la defensa impulsados por el alcalde Manuel Mendoza, mientras el coronel Ferrer y Corzo defendía la Loma de Texcatl con 120 hombres; el 22 de Noviembre 500 invasores pasaron sobre los parapetos y destruyeron toda defensa; ahí murieron heroicamente entre otros el coronel Manuel Alberto Ferrer y Corzo, el comandante Cenobio Rojano, el Capitán Juan Mejía, el Capitán Pascual Arriaga y el teniente Antonio Ortega. En honor a esta gesta se le concedió a TLAPACOYAN el título de heroica por decreto número 142 de fecha 15 de Febrero de 1869.

Este 22 de noviembre se cumplieron 154 años de aquella gesta heroica, sin embargo, los mexicanos no debemos olvidar aquel sacrificio realizado por estos valientes héroes, pues con sucesos históricos como este es que hoy México es una nación sólida.