AMLO ejerce hiperpresidencia: Le Monde

Ciudad de México.- El diario francés Le Monde criticó en un artículo al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por lo que tachó de “hiperpresidencia” al querer desaparecer los organismos autónomos y mencionó la injerencia de todos los días en las elecciones del próximo 6 de junio.

“Nunca un presidente mexicano ha desacreditado tanto a las autoridades electorales. El enfrentamiento entablado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) electrifica la campaña de megaelecciones legislativas y locales programadas para el 6 de junio”, sentencia desde el inicio el artículo.

En el texto titulado En México, la «hiperpresidencia» de «AMLO» electriza la campaña electoral, refiere la justificación de López Obrador al apelar al ejercicio de su libertad de expresión cuando es acusado de violar la veda electoral, que lo debe obligar a abstenerse de dar opiniones del proceso electoral.

“El interesado denuncia la ‘parcialidad’ del INE en beneficio de la oposición. Su ‘hiperpresidencia’ dirigida contra los contrapoderes, provoca un clamor contra los riesgos, según sus críticos, de la ‘deriva autocrática”’, observa Frédéric Saliba, corresponsal de Lemond en México.

“Los ataques de AMLO al INE son parte de una estrategia para ocupar terrenos electorales. Paradójicamente, su ‘hiperpresidencia’ se hace eco de la cultura política del PRI, del que ha sido miembro en el pasado, basado en un Estado rector en torno a la autoridad presidencial”, añade.

Tacha la conferencia matutina diaria en Palacio Nacional como “un ritual mediático que acapara el debate político hasta los diarios del día siguiente”, y en el que el INE ha identificado declaraciones propagandísticas durante 29 de 36 ruedas de prensa desde el 5 de abril, algo expresamente prohibido en la Constitución.

“La regla no encaja bien con el activismo del presidente, que pesa con todo su peso en la campaña, mientras su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda) juega su mayoría en la Cámara de Diputados. Cada mañana, durante dos horas, AMLO utiliza esta plataforma de medios para elogiar los avances de su proyecto de transformación en México”, fustiga Le Monde.

Apenas hace una semana, la revista inglesa The Economist publicó una portada en la que utilizó la imagen de López Obrador y lo llamó falso mesías, a lo que este respondió inmediatamente desde Palacio Nacional que la portada era “majadera” y “mentirosa”.

“Majadera, muy grosera, desde luego mentirosa, llamándome el falso mesías y todavía, con falta de ética, llaman a los mexicanos a que no voten por lo que nosotros podemos representar”, reprochó el jefe del Ejecutivo federal mexicano y cuestionó que una revista extranjera escriba acerca de la situación de otro país.

“Lo que hace es el ridículo y en el periodismo y en la política se puede hacer de todo, pero procurar no hacer el ridículo. Una portada como si fuese un cartel, es una propaganda muy ramplona de pasquín, eso no ayuda a los medios información, que están atravesando por una severa crisis de credibilidad”, remató.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!