AMLO califica a Ted Cruz de “metiche y chueco” tras críticas a su gobierno

AMLO califica a Ted Cruz de “metiche y chueco” tras críticas a su gobierno

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes sus críticas en contra del senador republicano en Estados Unidos, Ted Cruz, quien en días pasados acusó que el mandatario mexicano impulsa las agresiones contra los periodistas a través de su discurso estigmatizante.

“Le diría a los estadounidenses que tenemos muchos amigos en Estados Unidos, y muchos amigos estadounidenses de origen mexicano, que consideren a ese señor como un metiche que está auspiciando la discordia (…) A mis amigos estadounidenses, nuestros paisanos, pues que no le tengan confianza a este señor Ted Cruz porque es chueco, así de claro”, dijo.

La semana pasada, el senador texano pidió a la administración del presidente Joe Biden tomar medidas para revertir la tendencia de la violencia en contra de los periodistas.

“El clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia. En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo. Y por sí mismo representó un tercio de las muertes de periodistas (…) El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias. El viernes utilizó su conferencia matutina para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México: Carlos Loret de Mola“, dijo el republicano en una audiencia de un comité del Senado sobre las Relaciones entre Estados Unidos y Colombia.

Un día después de estos comentarios, el presidente López Obrador calificó los comentarios del senador como un ‘timbre de orgullo’ para él.

 “Es un timbre de orgullo que un senador como esta persona se lance en contra del gobierno que represento. Me llena de orgullo por lo que él representa, por lo que representamos”, expresó.

En los primeros días de este año, cinco periodistas fueron asesinados: José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz; Margarito Martínez Esquivel, en Tijuana; Lourdes Maldonado López, en Tijuana; Roberto Toledo Barrera, en Zitácuaro; y Heber López Vásquez, en Salina Cruz.

De acuerdo con cifras de la organización Artículo 19, del 2000 a la fecha, suman 150 asesinatos de periodistas en México, posiblemente relacionados con su labor.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!