Tras el anuncio dado por la titular de Turismo y Cultura del estado, Xóchitl Arbesú Lago, de que el Festival del Huapango de Amatlán participará este año en Cumbre Tajín, el organizador del principal evento de esta localidad, Santiago Pérez Gómez, informó a su vez, que dicho festival también ha sido invitado a otros importantes eventos culturales nacionales.
Destacó que los festejo del 30 Aniversario del Festival del Huapango comenzó con el viaje a las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan a donde asistieron para promocionar la cultura y tradiciones de este rincón norveracruzano.
“Hoy (el miércoles) la maestra acaba de anunciar que seremos incorporados a Cumbre Tajín, pero también ayer recibí un documento del Instituto Veracruzano de Cultura para ser incorporados a la feria infantil y juvenil del libro, asimismo la Universidad Veracruzana nos invitó a la feria internacional del libro universitario y estamos buscando en la FILU de Guadalajara”, puntualizó.
Dijo que las fechas para acudir a los dos primeros festivales del libro apenas se están programando y tal vez sean para mayo o junio. “Vamos a ser contemplados para los 500 años de Veracruz y estamos buscando diversos espacios donde se pueda desarrollar la presencia de la huasteca”, añadió.
Por cuanto hace a los preparativos para festejar los 30 años del Festival del Huapango en Amatlán, anotó: “Estamos en pláticas con la Secretaria, con la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, y esperamos que el festejo de los 30 años sea relevante por todo lo que representa Amatlán y el huapango”.















