Amatlán con posibilidad de ser Pueblo Mágico

Amatlán con posibilidad de ser Pueblo Mágico

Amatlán, Najanjos, Ver.- Con seis pueblos mágicos en la actualidad, Veracruz ya alzó la mano para ser sede de la Sexta Feria Nacional de ese programa, reveló en esta localidad naranjense, la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago.

Durante su reciente visita a la capital nacional del huapango, la funcionaria estatal destacó que organizar ese evento permitiría reimpulsar ese programa federal desde la entidad veracruzana, luego del debate nacional de que disminuiría el presupuesto para su conservación.

Apuntó que ese tema ya quedó superado e indicó que, actualmente, el Estado posee seis pueblos de esa categoría: Coscomatepec, Coatepec, Xico, Zozocolco, Orizaba y Papantla.

Y subrayó: “Pero se han quedado en el tintero Nautla, Misantla y Catemaco…, sé que hay varios más que lo están pensando, lo están trabajando, y queremos apoyarlos a todos…”.

En este escenario, Arbesú Lago anotó que en el caso de Amatlán, si la gente lo propone y la localidad cubre los requisitos, también se podría apoyar su aspiración para acceder a los beneficios de ese programa nacional.

Aseguró que las tradiciones y cultura de este lugar enclavado en la Sierra de Otontepec, también formaron parte de la información que se difundió en la Feria Internacional de Turismo realizada este año en Madrid, España.

“Lo que queremos es dar a conocer, más que la hermosa riqueza natural que tiene Veracruz, la riqueza de su gente: que vengan a comer bocolitos con nosotros, un delicioso zacahuil, las enchiladas, que paseen con nosotros, que bailen el son huasteco, y que vivan como viven los veracruzanos”, abundó.

Dijo que a la península ibérica “llevamos la información para que justamente la gente lo pueda conocer y por supuesto estamos dando todo el apoyo para que este trigésimo aniversario (del Festival del Huapango Amatlán 2019) sea algo extraordinario, más de lo que ya han hecho, obviamente con un poquito más de apoyo y difusión para que más gente venga y disfrute”.

Por lo pronto, sostuvo en relación con las malas condiciones del acceso hacia esta localidad: “Estamos trabajando muy de la mano con la SIOP, con la idea de que poco a poquito se vayan viendo los resultados tanto a nivel federal como estatal para el apoyo”.