Más de 5 mil féminas de 60 a 64 años se han registrado en los primeros días del plazo de inscripción al programa, el cual concluye el 30 de agosto.
Tihuatlán, Ver.- En los primeros quince días de implementación del programa federal “Mujeres Pensión Bienestar”, más de 5 mil féminas de entre 60 y 64 años han acudido a registrarse en los módulos instalados en los municipios de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, informó la delegada regional de la Secretaría de Bienestar, Estefani Galassi Gómez.
La funcionaria destacó que el periodo de registro, que inició el 1.º de agosto y concluirá el día 30, ha tenido una respuesta favorable por parte de la población objetivo. En el caso de Tihuatlán, el módulo se ubica en el Auditorio Municipal Anexo al Palacio de Gobierno y opera de lunes a sábado, de 8:00 a 16:00 horas.
Galassi Gómez precisó que al módulo de Tihuatlán acude un importante número de mujeres cada día, muchas de ellas provenientes de comunidades rurales o zonas conurbadas, quienes también optan por acudir a Poza Rica por razones de cercanía.
Con el propósito de facilitar aún más el acceso, se contempla la instalación de módulos exprés en ocho rutas comunitarias del municipio durante la última semana de agosto. Estas sedes temporales se definirán tras un análisis de demanda en las localidades con menor acceso a los puntos fijos.
La delegada recordó que el registro se realiza conforme a la inicial del primer apellido de lunes a viernes, mientras que los sábados se permite la atención libre, sin importar la letra correspondiente, lo que ha agilizado el avance del programa en la región.
El programa “Mujeres Pensión Bienestar” busca ofrecer un apoyo económico a mujeres que aún no cuentan con pensión y que se encuentran en el rango de edad previo a los 65 años, con el objetivo de reducir desigualdades y fortalecer el bienestar de este sector de la población.
















