La enlace del Colectivo Equifonía, Aracceli González Saavedra, enfatizó en que a pesar de contar con dos alertas de género, la situación de las mujeres en la entidad continúa vulnerable.
«Es preocupante que las medidas que están implementando desde las instituciones no estén de una manera adecuada, de modo que la alerta no se ha reflejado en la disminución de esta.
problemática y que además en lo que va de esta administración ya se se han abierto más carpetas de investigación por feminicidio que en los dos últimos años de gobierno de Javier Duarte».
Calificó que lo anterior puede traducirse como uno de los principales indicadores en el tema del feminicidio aunque insistió en la necesidad de un análisis más complejo de dicho delito y el contexto de este por parte la actual administración.
A lo anterior lamentó una falta de coordinación entre el Poder Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado para emprender acciones a favor de las mujeres, entre estas, la apertura del centro de justicia para las mujeres en la ciudad de Xalapa.
Coincidió con otras asociaciones de defensa de derechos que el estado de Veracruz reporta un incremento en el número de feminicidios con arma de fuego y arma blanca.
Así, en 2019 se reportan 19 casos, aunque exigió la necesidad de un estudio para definir el escenario en el cual ocurren los asesinatos de mujeres.