Sistemas meteorológicos y su previsión: frente frío 29 actualmente ubicado desde el sureste de Canadá hasta el norte de Chihuahua, avanza con rapidez hacia el sur y sureste impulsado por una masa de aire de origen ártico, siendo probable ingrese al noroeste del Golfo de México esta mañana y cruce Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán entre este día y mañana domingo 13. El sistema frontal sería antecedido por una línea de cortante que ayudaría a que se mueva desde Matamoros hasta Belice en 36 horas.
Efectos en Veracruz: del sábado 12 al domingo 13 se espera aumento del potencial de lluvias (y probables tormentas) con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 mm en cuencas del del sur incluyendo Los Tuxtlas (Tabla superior), y de 50 a 70 mm en las del norte, siendo probables mayores, no descarte cencellada, nevadas o aguanieve en municipios de la sierra de Huayacocotla, Misantla y región montañosa central por arriba de los 1600 msnm; evento de NORTE con rachas máximas de 90 a 110 km/h en la costa central, 80 a 100 km/h en las costas norte y sur, menores en llanuras, y de 55 a 75 km/h en montañas del centro; oleaje elevado de 3.0 a 5.0 metros cerca de costa, y marcado descenso de la temperatura.
La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar precauciones.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>