Alcaldes veracruzanos, corrompen recursos federales

Veracruz.- Ayuntamientos veracruzanos incurrieron en una irregular administración de recursos aportados por el Gobierno de México, reveló la nueva valoración de la Cuenta Pública 2018 del Órgano de Fiscalización Superior.

Es el caso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y las demarcaciones del Distrito Federal (Fortamun-DF) del
municipio de Mecatlán, en donde el gobierno de José Manuel Marcos Juárez no pudo comprobar el uso o destino de 148 mil pesos.

De acuerdo con la observación FM-103/2018/011 ADM, el ayuntamiento
reintegró recursos del Fortamun por medio de transferencia bancaria de un monto de un millón 3 mil pesos.

Sin embargo, solo documentó la transferencia de 855 mil pesos y por lo
tanto 148 mil pesos continúan pendientes de comprobar.

Además, el municipio devolvió «de más» una partida de 30 mil 207 pesos a la cuenta bancaria del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

En este caso, los recursos no reintegrados al FORTAMUNDF representan un
saldo no ejercido del Fondo, y no existe constancia de su devolución a la
Tesorería de la Federación (TESOFE).

De igual forma, con recursos federales, en la observación FM-103/2018/012
DAÑ, el municipio de Mecatlán compró un terreno para usarlo de panteón; carece del testimonio notarial que avale la propiedad municipal; asimismo,
previo a la adquisición, no se contó con un avalúo realizado por persona o
entidad autorizada para ello.

Además, se ratificaron las irregularidades del ayuntamiento con la
contratación de cursos «fantasma» a empleados y elementos de la Policía
Municipal por un monto de 250 mil pesos; auqnue no existe constancia ni
expedientes de la capacitación pagada con los recursos del FORTAMUN-DF.
A la vez, el municipio compró radios de comunicación y vehículos de uso
oficial, el primero, con un monto de 298 mil 500 pesos y el segundo, por
509 mil 644 pesos; sin lanzar la debida convocatoria.

En Filomeno Mata, el gobierno del alcalde Pedro López Gerónimo derrochó
recursos del FORTAMUN-DF en vehículos nuevos, muebles de oficina y
accesorios para la seguridad pública, sin embargo, nunca lanzó la
respectiva licitación, lo cual contradice lo dispuesto por la Ley General
de Contabilidad Gubernamental.

Las observaciones del ORFIS presumen la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública por 1 millón 087 mil pesos, de las cuales el Orfis promoverá recursos de denuncia por responsabilidades ante las instancias correspondientes.

En el caso de Espinal, el ayuntamiento del alcalde León Humberto Pérez
Candanedo recibió observaciones por pagar servicios, con la documentación incompleta. Es el caso de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo por 310 mil pesos, sin existir la correspondiente firma del proveedor del servicio.

En el caso de Espinal, el daño presunto a las finanzas municipales es de
273 mil 814.65 pesos, y por lo tanto el Órgano de Fiscalización Superior
promoverá el fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios.