ÁLAMO BAJO EL AGUA; SE REPITE LA TRAGEDIA

ÁLAMO BAJO EL AGUA; SE REPITE LA TRAGEDIA

Inundaciones por el desbordamiento del río Pantepec y los arroyos dejan a la ciudad sumida en la desesperación y el recuerdo de octubre de 1999.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- La tragedia ha vuelto a golpear con fuerza al municipio de Álamo. Tras intensas lluvias registradas durante todo el miércoles y la madrugada de este jueves, arroyos y luego el río Pantepec se desbordaron de su cauce, arrasando lo que tuvieron a su paso.

En apenas unas horas, el agua del río avanzó en la madrugada más de 400 metros lineales, cubriendo el camino de terracería hacia los terrenos de la feria y llegando hasta donde se encuentra la comandancia de la Policía Municipal.

ÁLAMO BAJO EL AGUA; SE REPITE LA TRAGEDIA

Por el otro frente, el agua atacó desde el arroyo Estero del Ídolo del Canal Oro Verde, que se salieron de sus cauces desde las 11 de la noche, aproximadamente.

Con ello, las calles amanecieron convertidas en ríos y las colonias más bajas quedaron completamente bajo el agua. Familias enteras fueron sorprendidas durante la madrugada por el incesante avance del agua de arroyos y del monte.

Muchos pasaron la noche atrapados, clamando auxilio, mientras las condiciones del clima impedían el acceso de los cuerpos de rescate.

ÁLAMO BAJO EL AGUA; SE REPITE LA TRAGEDIA

Ante la magnitud de la emergencia, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III para auxiliar a los damnificados. Decenas de personas fueron trasladadas al albergue habilitado en el ejido Pueblo Nuevo, en la escuela primaria Amado Nervo, mientras que otras tantas siguen esperando ser evacuadas de sus hogares anegados.

El agua ha invadido toda la avenida Independencia, que conecta hacia la carretera federal, primero desde el Oro Verde hasta la Farmacia Benavides, para luego alcanzar el corazón de la ciudad, donde se ubica el mercado municipal y la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, afectando a decenas de comercios.

Los daños materiales son incalculables, y aunque no se han reportado víctimas mortales, la desesperación se respira en cada rincón del municipio.

ÁLAMO BAJO EL AGUA; SE REPITE LA TRAGEDIA

Localidades como el ejido La Providencia permanecen totalmente incomunicadas, sin eléctrica, internet ni manera de salir pues los caminos están cortados y los puentes rebasados por la creciente.

La ciudad y varias comunidades son consideras zona de desastre, aunque el recuento de los daños apenas comienza.

Esta tragedia llega justo 26 años y tres días después de aquel 6 de octubre de 1999, cuando el Pantepec también se desbordó, dejando una de las peores catástrofes en la historia de Álamo.

Hoy, la historia se repite: el municipio está de nuevo bajo el agua, entre el miedo, la impotencia y la esperanza de que la fuerza del río y los arroyos cedan pronto, pero las lluvias, aunque dan treguas, no cesan.