Tecolutla, Ver.- Luego de las lluvias registradas hace unos días y de que la tormenta tropical «Karl» se desviara de la zona, la ciudadanía creyó qué el peligro de una inundación había pasado; sin embargo para los habitantes de la colonia Rafael Hernández Ochoa no fue así, pues varias arterias de la mencionada colonia se ven inundadas pero de aguas negras.
Ante la notable negligencia de las autoridades locales, se ha creado un nuevo «brazo» del río Tecolutla, siendo la calle Adolfo López Mateos una de las calles más afectada por está situación dónde el mal drenaje provoca inundaciones, fétidos olores y qué a su vez dan vida a un foco de infección.

Por si lo anterior fuera poco, a esto se suma la mala imagen que da esta situación a varios locales y comercios qué se encuentran en la zona, afectando de manera directa el turismo, provocando qué los visitantes se lleven una mala impresión de esta zona turística.
Vecinos de la zona señalan qué no es la primera vez que esta situación se presenta, y aunque se ha pedido la intervención de las autoridades estatales hasta el momento siguen en las mismas condiciones precarias en torno al sistema de drenaje, aunado a qué la contaminación del tío Tecolutla sigue en aumento pues las aguas negras continúan desembocando directamente hasta ese manto acuífero.

Cabe destacar que hace algunas semanas durante su visita a este municipio, se le cuestionó al Secretario de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Ing. Juan Carlos Contreras Bautista, sobre si realizaría alguna intervención ante las instancias correspondientes para solicitar una evaluación sobre la contaminación al río Tecolutla, así como también la creación de una planta tratadora de aguas residuales.
Sin embargo únicamente se limitó a mencionar que ellos no son la instancia correspondiente para dar solución a este problema debido a que es un problema en zona federal, y tendría que ser el propio ayuntamiento quien tendría que acudir a la PROFEPA a reportar y buscar solución al problema.

En su momento el Secretario de Medio Ambiente, se lavó las manos mencionando que todos los municipios deben de contar con su tratamiento de aguas residuales, y si llegase a existir una demanda sobre contaminación ellos están para «Orientar» al municipio para poder llevar su debida demanda ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
















