Sin los protocolos correspondientes, entregó 3 canes a un supuesto veterinario “para esterilizarlos”, pero ahora no los localizan.
Tihuatlán, Ver.- El colectivo “Ángeles Peluditos de Poza Rica”, dedicado a la protección animal, difundió la desaparición de tres perros, de lo que se responsabiliza al agente municipal de San Miguel Mecatepec, Adolfo Cruz Muñoz.
Mediante un comunicado, la agrupación expuso que se dio seguimiento a una denuncia en Facebook, en la que se reportaba que el agente municipal se vio involucrado en hechos de crueldad animal en agravio de 3 caninos en situación de calle, pero que eran alimentados junto con otros canes por personal de la Termoeléctrica.
De acuerdo con la narrativa, Cruz Muñoz y un supuesto médico veterinario acudieron a la Termoeléctrica y se llevaron 3 perros, con el argumento de que serían esterilizados y luego los devolverían. Para llevárselos, el «veterinario» les inyectó un supuesto sedante.
Entrevistado por el colectivo, el agente municipal habría argumentado que, de acuerdo con reportes ciudadanos, los perros de la Termoeléctrica habían mordido a dos personas, por lo que había decidido que el «veterinario» se los llevara a un rancho del vecino estado de Puebla.
Sin embargo, los activistas hicieron notar que no existe reporte oficial ante el ayuntamiento respecto al ataque de los animales, y tampoco del traslado, aunado a que el agente municipal habría reconocido que desconoce el nombre del supuesto veterinario.
“Dijo que su actuar fue por reportes de la ciudadanía. Sabemos que éstos deben ser por escrito y no tiene tales reportes. No le importó el destino de los canes, puesto que se los entregó a un desconocido, del cual ni siquiera sabe su nombre y, peor aún, ni siquiera sabe dónde están los canes y si aún existen.
“Tal parece que este señor desconoce que lo que hizo es un delito, y que los derechos de los animales se encuentran ya consagrados en la Constitución Política.
“Exigimos que el señor Adolfo Cruz Muñoz informe el paradero y estado de salud de los 3 canes que de manera cobarde y en la oscuridad de la noche se llevó de las instalaciones de la Termoeléctrica de Manantial, recordándole que no solo perros callejeros, sino seres sintientes con derecho a una vida libre de violencia y que son las propias autoridades quienes deben velar por el bienestar animal”, precisa el comunicado.