ABUSOS DE LA MARINA

ABUSOS DE LA MARINA

El operativo Blindaje Coatzacoalcos detonó las desapariciones de personas durante 2014 y 2015, en la recta final del gobierno de Javier Duarte de Ochoa; siete años después, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) publicó la primera recomendación por abusos de la Secretaría de Marina contra la población.
Desde agosto de 2020, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) emitió un informe preliminar, una síntesis de 80 páginas, donde los expertos en derecho advierten posibles violaciones a las garantías individuales, hay al menos siete elementos adscritos a la SEMAR señalados.

ABUSOS DE LA MARINA

Siete años después del Operativo “Blindaje Coatzacoalcos”, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) publicó la primera recomendación por abusos de la Secretaría de Marina contra la población.
Como lo dio a conocer La Opinión de Poza Rica, el Operativo Blindaje Coatzacoalcos detonó el número de desapariciones de personas durante 2014 y 2015, es decir, en la recta final del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
El 19 de agosto de 2020, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) emitió el informe preliminar «Análisis de contexto de las desapariciones forzadas ocurridas en el marco del Operativo Blindaje Coatzacoalcos”.
En una síntesis de 80 páginas, el grupo de expertos en derecho advierten de posibles violaciones a los derechos humanos con el ingreso de fuerzas de seguridad en Coatzacoalcos y los municipios periféricos de Agua Dulce, Chinameca, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Las Choapas, Mecayapán, Minatitlán, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Pajapan.
Tuvieron que pasar dos años más para que la CNDH publicara el mismo análisis, en la que documentó violaciones a los derechos humanos de un conductor de taxi en Coatzacoalcos, luego de ser privada de su libertad en las inmediaciones de la colonia Lomas de Barrillas en Coatzacoalcos, Veracruz el 25 de septiembre de 2015.
En esta acción fueron señalados como responsables al menos siete elementos adscritos a la SEMAR, quienes, durante el año 2015 desempeñaban labores de seguridad pública en el contexto del operativo conjunto denominado “Blindaje Coatzacoalcos”.
En el caso del conductor del taxi, este transportaba a tres personas, mismos que, se supo gracias a información de testigos, cruzaron sin detenerse el retén instalado por la Policía de Fuerza Civil del Agrupamiento Coatzacoalcos y de Policía Naval, lo que provocó que los persiguieran hasta darles alcance para luego “bajarlos” de la unidad,“encañonarlos y ponerlos” sobre la cajuela. La queja señala que es a partir de ese momento que se desconoce el paradero de las cuatro personas.
“La CNDH considera que en el presente caso se actualizan los tres requisitos de desaparición forzada al haberse acreditado indiciariamente que el 25 de septiembre de 2015, la víctima fue privada de su libertad por personas servidoras públicas adscritas a la SEMAR, sin ser puesto a disposición de ninguna autoridad, y cuyos responsables negaron conocer los hechos, participar en ellos o proporcionar información para dar con su paradero. Además, considera que la privación de la libertad del individuo debe ser entendida como el inicio de una violación compleja que se prolonga en el tiempo, hasta que se conoce el paradero de la víctima”.
Por estos hechos, la CNDH pide al titular de la SEMAR que colabore con el trámite para el registro de la víctima y de la persona promovente en el Registro Nacional de Víctimas, para que se proceda a la inmediata reparación del daño, la cual deberá incluir una medida de compensación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg