No se tiene interés por rescatar espacios emblemáticos para el turismo en la ciudad.
POZA RICA, VER.– El Paseo Raíces de Vida, un espacio creado con fines turísticos, culturales y de identidad regional, actualmente se encuentra en grave estado de deterioro. Las esculturas emblemáticas que formaban parte del lugar han sido destruidas por personas desconocidas, quedando en escombros, lo que se suma al abandono y la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.
Este espacio fue inaugurado en 2017, durante la celebración del 66 aniversario de Poza Rica como municipio libre, con el objetivo de representar visualmente la historia y cultura de la región. La iniciativa fue impulsada por autoridades locales y artistas, buscando promover el orgullo e identidad local.
El corredor turístico fue diseñado para incluir cinco microplazas, entre ellas el Parador Turístico con su letrero de identidad, la Plaza del Petróleo, la Plaza del Recuerdo y la Plaza Tajín. Cada una de estas áreas estaba equipada con esculturas y elementos temáticos que rendían homenaje al legado industrial, social y cultural del municipio.
Hoy, el descuido y el vandalismo han afectado gravemente la imagen del Paseo Raíces de Vida, dejando atrás su propósito original. Lo que alguna vez fue un sitio representativo de Poza Rica, se encuentra ahora en abandono, generando preocupación entre los ciudadanos y evidenciando la necesidad de su rescate y preservación.
Sin embargo, desde hace varios años el sitio ha sido objeto de abandono, vandalismo y mal uso por parte de algunos ciudadanos. Se ha reportado que personas en situación de calle utilizan el lugar como refugio nocturno, mientras que otras lo han convertido en un basurero clandestino, dejando desde residuos domésticos hasta estructuras, como rejas de verdura.
A esto se suma el robo de mobiliario urbano, incluyendo botes de basura, y el creciente descuido por parte de visitantes, quienes dejan desechos sin control, afectando la imagen y funcionalidad de este espacio que alguna vez fue considerado un símbolo de orgullo local.
Vecinos y promotores culturales han lamentado el estado actual del Paseo Raíces de Vida y hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para rescatar este lugar, restaurar las esculturas, mejorar la vigilancia y fomentar una cultura de cuidado del patrimonio público.
















