A petición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la aprobación de la reforma al Poder Judicial no se prevé para el 1 de septiembre, ya que los trabajos no se precipitarán y se cuidarán todos los detalles para no vulnerar el proceso legislativo, informó Ricardo Monreal, próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
“Lo que la presidenta electa ha sugerido al grupo parlamentario es que sean cuidadosos con toda la etapa procesal, que no se vulnere ninguna etapa procesal y que no se precipite”, explicó en conferencia de prensa luego de que Sheinbaum se reuniera con los diputados electos. “A pesar de que puede darse una segunda sesión el 1 de septiembre, no quiere decir que ese día se vaya a aprobar (la reforma judicial); quiere decir que ese día, en una sesión distinta, puede iniciar todo el proceso legislativo”, detalló.
En la segunda sesión convocada para el 1 de septiembre se darán a conocer los plazos de la publicidad, la deliberación, la discusión en lo general y la discusión en lo particular, para asegurar un amplio debate previo a la votación.
Este lunes, en un debate que se extendió por diez horas, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la reforma al Poder Judicial. En el dictamen aprobado se añadió la figura de “jueces sin rostro” y se mantuvo la elección escalonada de juzgadores mediante voto popular.
Durante el debate, se rechazaron más de 250 propuestas de modificación presentadas por la oposición.