Álamo, Ver.- Preparada para celebrar el tradicional Ochavario, la comunidad de Zapotal Solís invita a la población en general de la región a participar en esta festividad que se realizará este martes 9 de noviembre en el panteón del lugar.
Como cada año, a la celebración se espera la asistencia de enmascarados, huehues, malinches, bandas de viento y cientos de familias que arriban hasta las tumbas de sus seres queridos para colocarles ofrendas y convivir con ellos.
La recomendación a todos los asistentes, esta vez, debido a la pandemia, es respetar las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19: sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
El cementerio de Zapotal Solís, según los propios habitantes, está considerado como un sitio de mucho misticismo donde reinaba la magia negra y la brujería blanca, donde los famosos «nahuales” iban a comerse los restos de los difuntos para alimentar su poder.
Este es el famoso panteón de los huastecos para los municipios de Álamo Temapache, Tepezintla, Naranjos, Cerro Azul y Tamiahua, ya que éste estaba destinado para depositar los restos de aquellos trabajadores de haciendas importantes que se dieron en esta región.
El Ochavario es una de las festividades más importantes de esta parte de la zona norte del estado de Veracruz, con miles de visitantes y familiares que llegan de diferentes estados del país y hasta del extranjero, quienes se concentran para visitar a sus difuntos para cantar, reír y llorar.
La celebración es la culminación de las festividades de Todos Santos y Día de Muertos, y se realiza una semana después, cuando los difuntos reciben permiso por última vez para visitar el mundo terrenal y convivir con quienes les sobreviven.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

