Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO Más de tres mil maestros titulados para poder colocarse en alguna escuela tuvieron que hacer un examen en Xalapa, pero solo entre 800 y 900 podrán obtener un contrato, mismo que es por un año, ya que al siguiente tendrán que volver a hacer el examen “y ver si logran acomodarse de nuevo, y generalmente los mandan a zonas muy lejanas que incluso ni conocen, y es que en la región Poza Rica y sus alrededores no hay plazas”. Con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) como proyecto educativo humanista, el gobierno busca transformar el proceso educativo en todo el país, y una de las exigencias es que “no puede haber maestro frente a un grupo si no reúne el perfil académico, ya que se han detectado casos donde solo cuentan con bachillerato, no con la licenciatura», señalan padres de familia. Cada vez son más los padres que indagan sobre este tema, quienes exigen que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) ponga especial atención, ya que hay muchos maestros con título profesional que no tienen trabajo. Cabe mencionar que años atrás los Supervisores Escolares se quedaban con los documentos que presentaban los maestros de nuevo ingreso, y solo mostraban su “orden de presentación” ante el plantel correspondiente.