Las autoridades haitianas informaron este jueves del arresto de 15 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano por su supuesta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El comando que perpetró el asesinato estaba compuesto por 26 colombianos y los dos estadounidenses, según informaciones ofrecidas por el director general de la Policía, León Charles, en una rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro interino, Claude Joseph, en la que se presentaron a los detenidos.
Charles dijo que ocho “mercenarios” colombianos están fugados y son buscados “activamente”, mientras que los otros tres murieron en tiroteos con las fuerzas de seguridad.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó en su cuenta de Twitter que colombianos se encuentran entre los sospechosos arrestados en Haití en relación con el asesinato del presidente haitiano.
«Hemos dado instrucción a la policía y el Ejército de Colombia para que se preste toda la colaboración en el esclarecimiento del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ante la presunta participación de colombianos en ese abominable hecho», afirmó Molano.
“Seguimos buscando la ayuda de la población para interceptar a los ocho atacantes que andan sueltos. Sin embargo, instamos a los ciudadanos a que no se tomen la justicia por su mano. Si es posible, intercepte a los sospechosos y entregue a la policía. De lo contrario, se puede alertar a la policía ante cualquier presencia sospechosa”, agregó Joseph, quien reiteró su llamado a la calma a la población. Haití es el país más pobre de América.
Previamente, las autoridades habían informado de la muerte de cuatro sospechosos, pero rebajaron este número sin dar explicaciones.
Dos de los arrestados fueron capturados por un grupo de civiles, que los llevaron atados con cuerdas hasta una comisaría en el barrio de Pétion-Ville, en Puerto Príncipe. En ese lugar se concentraron decenas de personas con la intención de linchar a los sospechosos y prendieron fuego a tres automóviles incautados por la policía a los detenidos.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, se encontraba en su casa en el sur de Puerto príncipe cuando ocurrió el ataque armado, alrededor de las 01:00 de la madugada del miércoles.
El juez Carl Henry Destin señaló que aparte de Moise, la única persona que resultó herida fue su mujer Martine.
Este jueves el juez Destin dijo que la hija de la pareja estaba en la misma estancia que sus padres en el momento del ataque, pero consiguió esconderse en la habitación de su hermano, que también resultó ileso.
Que reveló el informe forense
De acuerdo con el juez Carl Henry Destin, quien es el encargado del informe forense, el presidente Jovenel Moise recibió doce impactos de bala durante el ataque. Según dijo al diario Le Nouvelliste que el cadáver de Moise tenía doce orificios realizados con armas de gran calibre y también de 9 milímetros.
«Lo encontramos acostado boca arriba, pantalón azul, camisa blanca manchada de sangre, boca abierta, ojo izquierdo perforado. Vimos un agujero de bala en la frente, uno en cada pezón, tres en la cadera, uno en el abdomen», relató el juez de paz.
El juez también aseguró que el escritorio y la habitación de Moise fueron «saqueados» por los asaltantes, que irrumpieron en la residencia del mandatario fuertemente armados en la madrugada del miércoles.
La primera dama de Haití, Martine Moise, fue ingresada de urgencia en un hospital de Miami en condición «estable, pero crítica», según señalaron este jueves el alcalde de esta ciudad, Francis Suárez, y la congresista Frederica Wilson.

En rueda de prensa, Wilson, representante del distrito donde se concentra la numerosa comunidad haitiana en el sur de Florida, señaló que la primera dama se mantiene en el hospital Jackson Memorial.
Suárez agregó que la Policía de Miami ha tomado medidas en pos de la seguridad de la primera dama, quien la tarde del miércoles llegó a bordo de un avión ambulancia al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.
Qué se sabe de los presuntos atacantes
15 colombianos y 2 estadounidenses arrestados
Hasta ahora las autoridades han arrestado a 15 colombianos y a dos estadunidenses, según informaron las autoridades el jueves por la noche. Otros cuatro fueron abatidos.
Según informó el ministro de elecciones de Haití, un ciudadano estadounidense fue identificado como James Solages, quien, según la agencia AP, es supuestamente un exguardaespaldas de la embajada de Canadá en Puerto Príncipe.
Ambiente sombrío en Haití
Comercios cerrados y calles desoladas

Tras el ataque, las calles de Haití que regularmente son bulliciosas, se encontraban silenciosas y con los comercios cerrados, ante la incertidumbre de lo que podría suceder.
Este jueves, el primer ministro, Claude Joseph, pidió a la gente que reabriera los negocios y volviera al trabajo mientras ordenaba la reapertura del aeropuerto internacional. El miércoles se decretó un estado de sitio de dos semanas.
Con información de: Univisión.com
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

